Desde su fundación en 1994, la Fundación Hogar del Niño ha trabajado incansablemente para el bienestar y desarrollo integral de niños y jóvenes. A lo largo de los años, hemos implementado programas y proyectos que han marcado hitos significativos en nuestra misión. A continuación, te presento nuestra línea de tiempo:
Con el apoyo e iniciativa de algunos benefactores de Alemania, se ayuda a niños y jóvenes pobres para su continuidad en sus estudios.
Se desarrollo las modalidades de primera infancia como hogares comunitarios, agrupados, FAMI y Centro de Desarrollo Infantil, con apoyo del ICBF.
Con el apoyo del ICBF, se desarrolla la modalidad de hogares sustitutos, con una medida de protección temporal.
Modalidad residencial y de acogimiento a niños, niñas y adolescentes en dos sedes con el apoyo del ICBF.
Con apoyo del ICBF, se realizó entrega de alimentos a población vulnerable en beneficio de los niños y niñas del Municipio del Líbano.
Con el apoyo de la Asociación de jóvenes católicos de Alemania, se inicia el proceso de voluntariado internacional en la Fundación.
Con el apoyo del ICBF se desarrolla este programa dirigido a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los municipios Líbano, Murillo, Villahermosa y Casabianca.
Con el apoyo de la Fundación Antonio Restrepo Barco, se desarrolló la formación de liderazgo a personeros, contralores estudiantiles y jóvenes líderes de la comunidad.
Con el apoyo del ICBF se desarrolla este programa a Familias Rurales en proyectos productivos y prevención de la vulnerabilidad de derechos.
Con alianza de la Fundación con la Institución Educativa Técnico Industrial, se desarrolló el modelo educativo Post-primaria hasta el grado séptimo.
Se inaugura la sede Casa Niña María, en la antigua sede de la Fundación, con el apoyo de donaciones de personas particulares a nivel local y de Alemania.
Con aprobación de la Secretaría de Educación Departamental, funciono la escuela de la Fundación de los grados Preescolar a Quinto Primaria.
Se inaugura en la sede granja la unión, la capilla la sagrada familia con la compañía del señor Obispo y comunidad en general.
Se creó el programa de refuerzo escolar y actividades complementarias, con el apoyo de Comfenalco Tolima.
En comodato con el comité de cafeteros del Tolima se tiene, una nueva sede.
Se creo la modalidad medio social comunitario de medio tiempo de atención a niños y niñas, a niveles externos, en convenio con el ICBF.
Con el liderazgo del obispo desde ese entonces monseñor José Luis Serna y comunidad del Líbano Tolima se dio inicio de la obra.
Con el acompañamiento de la comunidad y el señor obispo se da inicio a la fundación con la modalidad de internado de niños.